Fande es para mí el gremio más proactivo y de mejor talante y mayor apertura mental del sector. Quizá por la urgencia que gran parte de sus asociados tiene de avanzar en una reconversión más que profunda. La dirección de esta asociación ha sido mucho más sensible que otras a analizar, promover y generar debate y reflexión, cosa que otros gremios no pueden decir. Y puedo poner bastantes ejemplos de lo que digo. Hace unos días me llego un proyecto ciertamente interesante en el que están trabajando, el desarrollo de un estudio para apoyar los puntos de venta.

A partir del III Estudio de Hábitos de Compra y Lectura de Publicaciones Periódicas, cuyo objetivo es el de conocer con detalle el comportamiento, las características y las motivaciones de los compradores de revistas, diarios y coleccionables en España, así como la tendencia y los cambios acaecidos en los últimos años, han desarrollado un programa de trabajo para puntos de venta muy interesante. Para ello se han analizado diversos aspectos entre los que cabe destacar:

  • Compra habitual de publicaciones periódicas (Penetración, frecuencia de compra, tipología, horarios de compra, cantidad comprada, compra según momento del día y época del año…)
  • Puntos de venta (Razones de elección del punto de venta, fidelidad y frecuencia de visita…)Evaluación de los productos promocionales y regalos (Interés que despiertan, penetración, promociones en las que se participa, evolución del comportamiento…)
  • Acceso gratuito a publicaciones periódicas (prensa gratuita y publicaciones online)
  • Otros temas relacionados (comportamiento si no encuentra el producto que busca, para quién compra, suscripciones, uso de Internet…)

El plan de medidas lo presentaron hace unos días a los principales editores de revistas y diarios españoles, y aprovecharon la ocasión para plantear una serie de Propuesta de Medidas de Apoyo a la Red de Puntos de Venta Especialistas en Publicaciones Periódicas, en las que han estado trabajando en los últimos tiempos.

Necesidad de apoyar a la red de puntos de venta especialistas en la comercialización de publicaciones periódicas (revistas, diarios y coleccionables)

Precedentes europeos

 ALEMANIA: Identificación de los puntos de venta especialistas (Distintivo Blaue Globus)

  • Puesto en marcha en 1996 por la Asociación de Distribuidores Presse Grosso con el apoyo de editores de revistas y diarios.
  • De los 123.000 puntos de venta, cuentan con el distintivo 2.700
  • Requisitos: amplitud de oferta, horarios de apertura, servicio de atención al cliente, colaboración con distribuidores y editores en campañas y promociones, informatización, intercambio de información…
  • Como contrapartida reciben: asesoramiento, formación, dotación con equipos y elementos de marketing, promociones especiales, condiciones económicas preferentes, difusión y publicidad del propio punto de venta

FRANCIA: Proyecto tutelado por el Estado para el apoyo a los puntos de venta especialistas

  • Puesto en marcha en 2009 por el Gobierno (Estados Generales de la Prensa) – Libro Verde (Medidas para el sostenimiento del sector)
  • Medidas de apoyo al canal especialista:
  • Promover mayor remuneración a los puntos de venta de referencia (entre un 3% a 5% de incremento de margen en los siguientes tres años), para garantizar su viabilidad económica y fortalecer a la red especialista.
  • Simplificación de la reglamentación para la apertura de nuevos puntos de venta especialistas.
  • Conferir al punto de venta mayor capacidad de gestión en la comercialización de publicaciones.

Propuestas para el sostenimiento de la Red de Puntos de Venta Especializada en Publicaciones Periódicas

  • Medidas promocionales en el punto de venta
  • Medidas para aumentar el tráfico al punto de venta
    • Reconducir al público a este tipo de puntos de venta (Campañas específicas, promociones, gestión de suscripciones…)
    • Puesta a disposición del punto de venta de productos generadores de tráfico (recargas, apuestas, bonos transporte, paquetería, tabaco…)
    • Puntos de venta como apoyo para campañas públicas (información municipal, trámites administrativos…)
  • Medidas comerciales y técnicas
  • Medidas promocionales del producto
  • Medidas para aumentar los ingresos
  • Medidas complementarias

El documento de propuestas me imagino que estará en breve colgado en su página web. En conclusión, una idea excelente la de apoyar los puntos de venta, a ver si otros gremios lanzan ya el “apoyo a las librerías” como una tarea prioritaria e inaplazable.

Escrito por Manuel Gil

Nacido en Albacete, licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección Comercial y Marketing por el IE Business School. De 2016 a 2021 fui Director de la Feria del Libro Madrid. Mi trayectoria y experiencia profesional se ha desarrollado en importantes empresas del sector del libro –Cadena de Librerías 4Caminos, Paradox Multimedia, Grupo Marcial Pons, Ediciones Siruela, OdiloTID–, asiduo visitante de todas las Ferias del libro de Latinoamérica. En la actualidad, desempeño tareas de docencia en España y en América, y me dedico a la consultoría en el sector editorial y a la investigación de mercados en relación al mundo del libro.

2 Comentarios

  1. […] Rachat de Flammarion : l’Autorité de la concurrence examine »    FANDE mueve ficha « Antinomias Libro by Vázquez, 07.30.12, tweetmeme_style = 'compact';tweetmeme_url='http://valordecambio.com/2012/07/30/fande-mueve-ficha-antinomias-libro/';FANDE mueve ficha « Antinomias Libro. […]

    Responder

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Fande es para mí el gremio más proactivo y de mejor talante y mayor apertura mental del sector. Quizá por la urgencia que gran parte de sus asociados tiene de avanzar en una reconversión más que profunda. La dirección de esta…..

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s