Autor
Manuel Gil
Nacido en Albacete, licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección Comercial y Marketing por el IE Business School. En la actualidad soy Director de la Feria del Libro Madrid. Mi trayectoria y experiencia profesional se ha desarrollado en importantes empresas del sector del libro –Cadena de Librerías 4Caminos, Paradox Multimedia, Grupo Marcial Pons, Ediciones Siruela, OdiloTID–, asiduo visitante de todas las Ferias del libro de Latinoamérica, desempeño también numerosas actividades docentes en España y América.
Para contactar conmigo:
- Correo electrónico: mgilespinarrrobagmail.com
- Twitter: @mgilespin
- Linkedin: Manuel Gil Espin
- Skype: mgilespin
Coautor de los siguientes libros:
- El nuevo paradigma del sector del libro. Trama Editorial, Madrid, 2008.
- Manual de edición: Guía para editores, autores, correctores de estilo y diagramadores. CERLALC, Bogotá, 2009.
- El paradigma digital y sostenible del libro, Trama Editorial, Madrid, 2011.
- Comercialización y metamarketing del libro, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2013.
- Prueba, experimenta y aprende: marketing para librerías, Fundación German Sánchez Ruiperez, Madrid, 2013.
- Manual de edición: Guía para estos tiempos revueltos. Cerlalc, Bogotá, 2016.
Coautor de los siguientes artículos y ponencias:
- «Una visión pragmática y empírica del escenario digital iberoamericano del libro», Madrid, TRAMA & texturas, 24, 2014.
- «Rompiendo asimetrías», Gaceta Universitaria, ASEUC, Colombia, 2014.
- «El bazar del préstamo digital: contenidos, plataformas y agregadores», Informe Omniprom, 2014.
- «Sin prejuicios ni temores. Un posible modelo de venta digital a bibliotecas», Madrid, TRAMA & texturas, 22, 2013.
- «Rompiendo reglas. Reflexiones sobre canales de comercialización digital», Informe Omniprom, 2013.
- «Edición y librerías. Optimismo de la voluntad versus pesimismo de la inteligencia», Jornadas de Edición, Asociación Galega de Editores, 2012.
- “El nuevo paradigma del sector del libro“. Madrid, Revista Texturas nº 3, septiembre 2007.
- “La distribución en los mercados hiperfragmentados“. Madrid, Revista Texturas nº 4, diciembre 2007.
- “Del editor friki al editor wiki“. Madrid, Revista Texturas nº 5, junio 2008.
- “La edición independiente ante el laberinto digital”. México, Libros de México nº 92, febrero-abril 2009.
- “La macdonalización del libro: low cost, distribución y visibilidad en la edicion independiente“. Madrid, Revista Texturas nº 8, mayo 2009.
- “La transición digital: ¿ha muerto el e-Reader antes de nacer?“. Madrid, Revista Texturas nº 10, diciembre 2009.
- “Editores y bibliotecarios: una relación paradójica“. Revista Mi Biblioteca, nº 20, invierno 2010.
- “Sistema de precios y defensa de las librerías”. Madrid, Revista Texturas nº 11, mayo 2010.
- “Falacias y mixtificaciones del precio fijo. Algunas razones para abrir el debate”. Madrid, Revista Texturas, 15, junio 2011.
- «Sobredosis de realidad: reflexiones sobre el mercado digital», Cuaderno Digital de Libranda, 7 de febrero de 2012.
- Convergencia de crisis y paradigma digital del libro. Conferencia en la FIL de Bogotá 2012.
- De lo analógico a lo digital. (Jornadas franco-españolas sobre el libro digital, 16, 17 y 18 de mayo, Sevilla)
- «Antinomias y disquisiciones sobre el mercado digital», Madrid, TRAMA & texturas, 18, septiembre 2012.
Docencia:
- Curso de Formación de Editores Iberoamericanos. SIALE-UIMP-UCM y FUNDACION CAROLINA.
- Máster de Edición Universidad de Salamanca-Santillana.
- Curso de formación de libreros. Cerlalc.
- Máster Universitario en Periodismo Cultural. Universidad CEU San Pablo.
- Cursos de Gestor Cultural en el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.
- Diplomado en Estudios de Edición. Instituto Caro y Cuervo de Colombia.
- Máster de Edición. IPECC – Universidad de Alcalá de Henares.
- Máster de Edición. Universidad Autónoma de Madrid.
- Taller de Edición. Espacio Revista Texturas.
- Master en Gestión Cultural. Universidad Carlos III.