Etiqueta: Sector del libro

Del ecofriendly a la ecocompra en el libro

Es obvio que la sensibilidad medioambiental de la ciudadanía se ha incrementado desde la pandemia y tan surgido nuevos hábitos de consumo. Esta aseveración me lleva a pensar que quizás debería comenzar este post respondiendo […]

El blog ya no es sexy

Hace unos días, extraje los datos de mi blog. Dejo a juicio de mis lectores la consideración sobre las magnitudes que comparto. Pero la reflexión que me surge va en otra línea. Entre 2005 y […]

Insostenibilidad

Como lector habitual de libros de ensayo lo que más aprecio de un texto es que te lleve a reflexionar y cuestionarte lo que dabas por evidente y obvio. Y esto es lo que me […]

Tres retos y un desafío

Por lo que leo, y me cuentan, el año 2022 se ha cerrado un poco mejor de lo previsto, pese a la desaceleración de los últimos meses. Las expectativas para este 2023 vienen marcadas por […]

Sale hoy, vuelve mañana: compra con derecho a devolución

Hace varios meses asistí a un evento de marketing en el que tuve la ocasión de conversar con profesionales de muchos tipos de industrias distintas, muy alejadas del libro. En la conversación relaté cómo la […]

La inquietud del libro

Se acabó el verano. Y con él, la bolsa de ahorro que las familias habían acumulado desde el confinamiento. La gente ha gastado de manera compulsiva, esencialmente en viajes y restauración; y, a la vuelta […]

La incógnita de la inversión publicitaria de la edición

Hace unos días me telefoneó una periodista para preguntarme si existían datos de la inversión publicitaria de las editoriales españolas. Le contesté que a mí también me gustaría saberlo, pues hace ya 17 años que […]

‘Para qué leer’. Reseña de un libro necesario

Desde hace una década, la lectura como hábito de ocio está disminuyendo en mundo. Incluso en países nada sospechosos de tener una tasa de lectura muy alta, por ejemplo, Finlandia. Es cierto que la pandemia […]

La significación simbólica de las revistas en el ecosistema cultural

Si en los últimos días ha comprado usted un periódico una revista en un quiosco, debe saber que es usted como el lince ibérico: una especie en extinción. Bien es cierto que la pandemia ha […]

Dudas razonables sobre el comercio exterior con América Latina

La aparición del Informe de comercio exterior 2020 de la FGEE, publicado hace muy poco tiempo, me genera algunas dudas, no sólo a mí, sino también a numerosos editores con los que hablo. El global […]