Etiqueta: datos

El blog ya no es sexy

Hace unos días, extraje los datos de mi blog. Dejo a juicio de mis lectores la consideración sobre las magnitudes que comparto. Pero la reflexión que me surge va en otra línea. Entre 2005 y […]

Lectura en la era digital con Gemma Lluch

En estos últimos días, he leído un libro verdaderamente apasionante, sobre todo por las preguntas que remite al lector y por las repuestas (reflexiones) con las que también interpela. Se trata del libro de Gemma […]

La inquietud del libro

Se acabó el verano. Y con él, la bolsa de ahorro que las familias habían acumulado desde el confinamiento. La gente ha gastado de manera compulsiva, esencialmente en viajes y restauración; y, a la vuelta […]

La incógnita de la inversión publicitaria de la edición

Hace unos días me telefoneó una periodista para preguntarme si existían datos de la inversión publicitaria de las editoriales españolas. Le contesté que a mí también me gustaría saberlo, pues hace ya 17 años que […]

Dudas razonables sobre el comercio exterior con América Latina

La aparición del Informe de comercio exterior 2020 de la FGEE, publicado hace muy poco tiempo, me genera algunas dudas, no sólo a mí, sino también a numerosos editores con los que hablo. El global […]

La irrupción del bono cultural en España

Desde hace muchos años, vengo insistiendo en que las Administraciones Públicas deben apoyar, para el sector del libro, la inducción de demanda en vez de la producción. Siempre con matices, pues hay libros que, por […]

Elogio póstumo de 2021

En 2020, fuimos muchos los que pensamos que se nos venía encima la tormenta perfecta, que luego se quedaría en una ligera llovizna. Y llegó 2021 cargado también de malos presagios y, al final, no […]

Geopolítica del libro D.C. (Después del Covid)

Hace unos días tuve la ocasión de hablar con unos editores que hasta el año 2019 tenían un nivel alto de exportaciones de libros en América. Alguno de ellos con porcentajes de hasta el 35% […]

El descenso de las librerías en Europa

Hace unos días me telefoneó un periodista de un medio impreso de los que califico como solventes para preguntarme dos datos, por un lado los datos de evolución del tejido librero en Europa, y por […]

Optimismo cauteloso

El evento EDITA  Barcelona 2020, ya en su quinta edición, me ha resultado especialmente interesante, pese a que en directo lo escuche solo a ratitos, pues a esas horas de la mañana estoy obviamente trabajando. […]