
Insostenibilidad
Como lector habitual de libros de ensayo lo que más aprecio de un texto es que te lleve a reflexionar y cuestionarte lo que dabas por evidente y obvio. Y esto es lo que me […]

Tres retos y un desafío
Por lo que leo, y me cuentan, el año 2022 se ha cerrado un poco mejor de lo previsto, pese a la desaceleración de los últimos meses. Las expectativas para este 2023 vienen marcadas por […]

Empleo y condiciones de trabajo en edición
El pasado mes de septiembre apareció, en la revista Publishers Weekly, un artículo de Rachel Deahl titulado «Is the Publishing Industry Broken?» («¿Está rota la industria editorial?») que es una lectura verdaderamente interesante hasta el […]

Lectura en la era digital con Gemma Lluch
En estos últimos días, he leído un libro verdaderamente apasionante, sobre todo por las preguntas que remite al lector y por las repuestas (reflexiones) con las que también interpela. Se trata del libro de Gemma […]

La ola de la sostenibilidad
Hace unos días termine de leer el libro Tomorrow’s Economy: A Guide to Creating Healthy Green Growth de Per Espen Stoknes que me recomendó un amigo editor, conocedor de mi interés por los temas de […]

La inquietud del libro
Se acabó el verano. Y con él, la bolsa de ahorro que las familias habían acumulado desde el confinamiento. La gente ha gastado de manera compulsiva, esencialmente en viajes y restauración; y, a la vuelta […]

John B. Thompson en las Jornadas #Autor22
En el marco de las IX Jornadas #Autor22 (8-9 de septiembre), organizadas en la Biblioteca Foral de Bizkaia por la Euskadiko Idazleen Elkartea (Asociación de Escritores de Euskadi) y apoyadas por el Departamento de Cultura […]

Edición y compromiso. Rafael Giménez Siles, un agitador cultural
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto con un libro como este que comparto. La trayectoria de Rafael Giménez Siles (RGS) es la de una de las grandes figuras de la edición hispanohablante del silo […]