Categoría: Sector del libro

Los escasos libros
En el año 1972, el ensayista mexicano Gabriel Zaid publicó Los demasiados libros, un libro que se convirtió inmediatamente en referencia editorial. Señalo esto porque, en nuestro país, se ha generado un mantra, tanto entre […]

El libro contracíclico
A finales de 2019 la economista y analista brasileña Mariana Bueno publicó en Cerlalc un interesante documento (en tres partes) titulado ¿Cómo se comportó el mercado editorial en la última década? El estudio lo hizo […]

Situación del sector: de la tormenta al chirimiri
Los últimos datos que me pasan, cerrados ya a octubre, muestran una situación bastante mejor de lo que se podía pensar allá por abril y mayo, y aún nos falta la campaña de navidad. El […]

In Memoriam Teodoro Sacristán
Nuestro querido Teo se nos ha ido. Director de la FLM durante 12 años, desde 2005 a 2016, me traspasó una feria magníficamente organizada y estabilizada, sobre todo en lo que es su ecosistema comercial […]

Tres revistas, tres complicidades
Decir que el sector tiene tendencia a reflexionar muy poco sobre sí mismo es una evidencia. Si pensamos en libros, y salvando la excepción de Tipos Móviles de Editorial Trama, casi nada. Pero lo que […]

Optimismo cauteloso
El evento EDITA Barcelona 2020, ya en su quinta edición, me ha resultado especialmente interesante, pese a que en directo lo escuche solo a ratitos, pues a esas horas de la mañana estoy obviamente trabajando. […]

Despejando incógnitas
Hace unos días tuve la ocasión de conversar largamente con un amigo editor de un gran grupo, un auténtico amante de las cifras y los datos. Hablamos de cómo ve el consumo en general, y […]

Tocar los libros
El día 3 de junio Cegal envió a las librerías un documento de recomendaciones sobre las medidas a adoptar en el proceso de reapertura. Elaborado por la Dirección General del Libro, las recomendaciones siguen un […]

Las cifras del libro: retorno al pasado
En estos días son muchos los amigos y colegas que me preguntan sobre las cifras que aparecen en los medios sobre la debacle del libro. Obviamente los medios han ido mostrando cifras desde fuentes internas […]

Impacto súbito
Tuve un profesor que nos decía que la economía es como un trasatlántico, tiene una inercia menguante para detenerse, y cuando arranca también lo hace con lentitud hasta alcanzar la velocidad de crucero. Lo específico […]