Colofón festeja este año sus 35 años de existencia como empresa. Fundada en 1980 por Ramón Cifuentes Nava, es hoy uno de los mayores distribuidores de libros españoles en México. Distribuidores de unas 60 editoriales españolas, entre los que destacan Anagrama, Siruela, Acantilado, Atalanta, Galaxia Gutenberg, Morata, Narcea, Páginas de Espuma, Siruela, Trotta, etc… y dos sellos propios, Colofón y Axial, con una logística especialmente cuidadosa en el servicio al cliente y unos recursos humanos de enorme profesionalidad hacen de Colofón la empresa de referencia en la distribución comercial en ese país. Llama la atención comprobar en su página web como explican su visión y misión sobre su empresa.
Visión: poseer los mejores canales de distribución y comercialización del libro en México.
Misión: permanecer como líderes en la comercialización de libros en nuestro país y extender la cobertura a otros países de América.
La empresa, en la que trabajan unos 70 trabajadores, lleva ya varios años coeditando para el mercado mexicano numerosos títulos de las editoriales españolas, de manera que puedan salir al mercado con precios mucho más competitivos. Otra área importante de trabajo es el especial cuidado y atención que prestan a las licitaciones públicas, eje de trabajo fundamental en el mercado del libro mexicano, y rescatando en sus sellos propios, Colofón y Axial, a autores mexicanos contemporáneos, entre ambos sellos han publicado ya unos 200 títulos. Colofón es hoy un auténtico caso de éxito empresarial en el sector del libro.
Con motivo de este aniversario he estado siguiendo la campaña que han desarrollado en twitter, que me ha parecido fantástica, integrando en sus mensajes publicitarios a sus clientes en la propia campaña. Una idea verdaderamente curiosa e innovadora, marcando tiempos concretos para descuentos duros en la promoción. https://twitter.com/colofonlibros
Una campaña de marketing de este tipo sólo puede hacerse cuando la marca tiene credibilidad, identidad y sólida propuesta de valor para el cliente, en suma, una campaña que transmite, desde los aspectos materiales del producto, los aspectos inmateriales e intangibles de la marca Colofón.
El conocimiento que atesoran de los decisiogramas de compra de instituciones y bibliotecas les está planteando el reto de una integración digital, por lo que comienzan a trabajar con una doble cadena de valor, analógica y digital, entrando en temas como la distribución digital hacia nuevos nichos de negocio. En este sentido han puesto en marcha ya un departamento de distribución digital, poniendo al frente a Julián Romero, un profesional acreditado en el tema de la comercialización digital.
Conozco a la familia Cifuentes, dueños de Colofón, desde hace muchos años, y he trabajado con ellos en muchos proyectos, para mí unos cuates estupendos que consiguen que cada vez que voy a México me sienta como en mi propia casa. En mi actividad comercial he tenido que tratar de manera habitual con Luis Nuñez, su director comercial, otro tipo al que después de conocerle no olvidas nunca.
Termino con una frase que me repiten estos buenos amigos cada vez que les veo: para todo mal, mezcal. para todo bien, también. cuando no hay remedio, litro y medio.
Feliz 35 Aniversario.