ARCE

ARCE es la Asociación de Revistas Culturales de España, lleva tiempo luchando contra una situación ciertamente complicada de este tipo de publicaciones en un país no especialmente dado a la lectura y menos a este tipo de propuestas culturales y editoriales. La crisis se ha cebado también con ellos, a una reducción de subvenciones se ha unido la reducción presupuestaria de las adquisiciones bibliotecarias, lo que ha llevado a muchas revistas a estar al borde del cierre. Malo, malo para la bibliodiversidad cultural de este país. Llama poderosamente la atención que en todas las ferias de América ARCE tenga un enorme stand, es evidente que el interés por este tipo de proyectos culturales tiene, si me apuras, más eco en América que por estos pagos.

Hace un año abrió un espacio en el que poder ojear y comprar cualquier revista de la asociación, tanto números sueltos como suscripciones. No oculto que he ido en varias ocasiones porque había salido algún artículo que me interesaba en alguna revista que era difícil de encontrar, pues bien, ahora amplía su horario para posibilitar que casi a cualquier hora te puedas acercar a un espacio en el que están todas las revistas culturales de este país.

El Espacio ARCE amplía su horario para la venta y suscripción de revistas culturales de nueve áreas temáticas, de la Literatura al Cine, pasando por la Fotografía, el Diseño, Arquitectura, Política, Pensamiento, Arte, Música, Crítica de la cultura y Artes escénicas.

El nuevo horario del espacio ARCE será de 10 de la mañana a 8 de la tarde ininterrumpidamente de lunes a viernes. La Asociación hace así un serio esfuerzo con la idea de relanzar el espacio ARCE de la calle Zurbano 4 (bajo D) para la comercialización de las revistas asociadas, facilitando su venta y suscripción, y ofreciendo un servicio muy amplio a clientes y lectores.

Estos nuevos servicios van acompañados de la apertura del local a presentaciones de libros y revistas, debates, mesas redondas, así como a encuentros de la edición independiente, tanto de libros como de revistas. El tema es importante en la medida en que la Asociación abre su espacio a todo tipo de editores buscando una confluencia hoy en día muy importante para el sector en su conjunto. También hay que reseñar el lanzamiento del Quiosco Cultural, una manera de incorporarse al ecommerce digital de los proyectos culturales, a destacar que estas revistas se posicionan en el mercado sin DRM, lo que debe conllevar un profundo agradecimiento de todos los usuarios de este tipo de publicaciones. Por cierto, los precios digitales de las revistas más que competitivos.

En resumen, una buena iniciativa que a buen seguro será moda mañana. A ver si esto hace reflexionar a algunos editores independientes de libros.

espacio_arce

Escrito por Manuel Gil

Nacido en Albacete, licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección Comercial y Marketing por el IE Business School. De 2016 a 2021 fui Director de la Feria del Libro Madrid. Mi trayectoria y experiencia profesional se ha desarrollado en importantes empresas del sector del libro –Cadena de Librerías 4Caminos, Paradox Multimedia, Grupo Marcial Pons, Ediciones Siruela, OdiloTID–, asiduo visitante de todas las Ferias del libro de Latinoamérica. En la actualidad, desempeño tareas de docencia en España y en América, y me dedico a la consultoría en el sector editorial y a la investigación de mercados en relación al mundo del libro.

2 Comentarios

  1. Excelente noticia
    Felicitaciones a ARCE que siempre fue un modelo de trabajo asociativo

    Responder

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ARCE es la Asociación de Revistas Culturales de España, lleva tiempo luchando contra una situación ciertamente complicada de este tipo de publicaciones en un país no especialmente dado a la lectura y menos a este tipo de prop…..

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s