El próximo día 9 de noviembre tendrá lugar en Santiago unas jornadas sobre el futuro de la librería organizadas por la Asociación de Editores Gallegos.
Intentaré no defraudar con la ponencia que presentaré. Llevo varias semanas perfilándola y cuantas más vueltas le doy más cosas se me ocurren para incluir. El caso es que tengo 25 folios escritos, que nadie se asuste, no los leeré, enviaré la ponencia dentro de unos días y me limitaré a hacer un amplio resumen de los puntos más críticos y controvertidos del asunto.
Anticipo la tesis central: la edición y las librerías están en una crisis muy profunda, incluso alarmante, y aunque el origen hay que rastrearlo en unos modelos insostenibles que ya se apreciaban en años anteriores, la crisis ha roto todos los ecosistemas hasta sobrepasar el punto de fusión, como todos los ratios económico-financieros y de operatividad comercial así lo demuestran, pero podemos hacer un plan de trabajo conjunto para abordar con rigor profesional la situación. La situación constituye un reto que el sector debe abordar buscando consensos y estableciendo planes de trabajo.
Después de las jornadas haré un amplio resumen de mi intervención y del resto de las ponencias que se presenten. Asiste gente interesante a la que será un placer escuchar.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El próximo día 9 de noviembre tendrá lugar en Santiago unas jornadas sobre el futuro de la librería organizadas por la Asociación de Editores Gallegos. Intentaré no defraudar con la ponencia que presentaré. Llevo varias seman…..
Genial D. Manuel. Con ganas de leerlo!!!